
Hola
me llamo Manuel Pijierro Sa
tengo 41 años y vivo en Cáceres. Profesionalmente, me dedico a generar software
que entregue valor a las personas que lo utilicen aumentando su productividad, satisfacción y felicidad.
Esto lo hago principalmente
como desarrollador de
aplicaciones web por cuenta
propia.
Anteriormente, he trabajado como Reference Leader Software Development en S|ngular, en la Consejería
de
Infraestructuras de la Junta de Extremadura, en
ViewNext S.A., Intexmedia S.L. e incluso creé una
empresa llamada Kironte C.B. durante los más de dos años y medio que estuve trabajando en mi
etapa anterior como programador por cuenta propia.
Me encanta el deporte, el Camino de Santiago, la historia, la astronomía, los mapas y la tecnología. Soy
papá de una niña preciosa, y muy sonriente, llamada Inés.
De formación, soy Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas.
Descargar presentación: Elevator pitch
MISIÓN, VISIÓN, VALORES
MISIÓN
Generar software de manera continua que entregue valor a las personas que lo utilicen aumentando su productividad, satisfacción y felicidad. Ayudar a las empresas a optimizar el tiempo y recursos disponibles automatizando sus procesos de negocio mediante software que funcione y siempre de acuerdo a sus necesidades específicas apoyándolas, además, en su transformación digital y desafíos tecnológicos a los que se enfrenten con el objetivo de reducir costos, mejorar la comunicación y maximizar la eficiencia.
VISIÓN
Ser referente en el desarrollo de software que ayude a las empresas a conseguir sus objetivos, acercando la tecnología a las personas y ayudarlas en su día a día para conseguir que mis soluciones sean una opción viable y óptima integrándose en su actividad diaria de forma sencilla y transparente para mejorar sus negocios.
VALORES
Integridad Ser honesto, transparente y honrado en todas mis acciones
rechazando
todo lo que sea cualquier práctica de negocio injusta.
Responsabilidad De manera que si asumo un compromiso haré todo lo que
esté en mi mano por cumplirlo, no tengas duda de ello.
Innovación y mejora contínua Mantener un espíritu de aprendizaje
constante para
mejorar mis habilidades personales y profesionales revisando constantemente mis conocimientos y
aprendiendo de mis aciertos y errores
Orientación al cliente Añadir siempre valor a las
empresas. Me motiva y me satisface enormemente que mis soluciones se usen y ayuden a las
personas. Jamás oculto información e informo y asumo mis errores con naturalidad y
humildad.
Agilidad Mediante la rápida adaptación de mis soluciones al cambio de
las necesidades u objetivos de las empresas.
Cooperación y bien común Trabajando juntos para generar abundancia y
bienestar. Creo firmemente que gracias a la tecnología se pueden generar cambios que mejoren la
vida de las personas.
ÚLTIMOS ARTICULOS PUBLICADOS
Especial Zahoribo
Zahoribo: la cara ‘B’ del desarrollo de un proyecto personal 29 de Julio de 2020
Zahoribo, mejorando el algoritmo de búsqueda 30 de Junio de 2020
Zahoribo, un buscador en boletines oficiales 22 de Junio de 2020
Más información sobre el proyecto...
Otros artículos
#Fixed 9: Solucionado error con ‘supervisor’ caído 24 de Julio de 2020
Vida ‘freelance’ II: gestión del tiempo, organizar el horario y generar hábitos profesionales y personales 27 de Octubre de 2019
Vida ‘freelance’ I: aprendiendo a ser comercial desde un perfil técnico como programador web autónomo 06 de Octubre de 2019
Renovar el certificado SSL de Let's Encrypt 11 de Abril de 2019
PSRs: estándares en PHP 11 de Marzo de 2019
Devoogle: descarga el audio de las charlas de programación 03 de Marzo de 2019
#Fixed 7: Copiar archivos vía FTP desde una VPS a un hosting compartido 06 de Noviembre de 2018
Así fue el Extremadura Digital Day 04 de Noviembre de 2018
Complejidad ciclomática y como reducirla 27 de Septiembre de 2018
Encadenar llamadas a funciones. Lo que necesitas saber sobre la Ley de Demeter 17 de Septiembre de 2018
Review del libro “Elegant Objects” Vol 1 09 de Septiembre de 2018
Métricas de calidad para componentes de software (packages) 03 de Junio de 2018
VER TODOS...
Experiencia laboral
CASOS DE ÉXITO
Electrom
Enero 2008 - Junio 2012
ERP Inventario Operaciones Planificación Gestión usuarios Albaranes Mensajería Estadísticas
Electromedicina Extremeña S.L.
es una empresa
especialista en el mantenimiento hospitalario. Actualmente se encarga del mantenimiento
de los hospitales y centros de salud de las áreas de salud de Cáceres, Plasencia y Don
Benito-Villanueva de la Serena.
Durante varios meses, participé en la planificación, diseño e implementación integral de la
aplicación Electrom.
Electrom es una solución integral para el control y mantenimiento de todo tipo de equipos bioelectrónicos utilizados en el ámbito clínico y hospitalario.
Permite documentar y mantener organizada toda la información relativa al mantenimiento de equipos biolectrónicos hospitalarios. Pensado para controlar las tareas preventivas, correctivas y predictivas de los equipos junto a la gestión de activos, proveedores, almacenes, integración con códigos de barras y RFID, central de avisos y alertas. También dispone de funcionalidades extras como control de almacén, control de personal, gestión de albaranes, mensajería interna, resúmenes estadísticos, etc.
Marle S.L.
Enero 2011 - Actualmente
ERP CRM Facturación Inventario Operaciones Planificación Clientes Proveedores Control precios
Marle, S.L. es una empresa extremeña que ofrece una extensa variedad de servicios orientados a la
explotación forestal.
Para esta empresa desarrollé una aplicación administrativa online para llevar a cabo la gestión de todo
el proceso de negocio de Marle.
Control total de todos los procesos de negocio de una empresa dedicada a las explotaciones forestales.
Desde esta aplicación se mantiene un control exahustivo de los viajes de maderas realizados entre montes, productos, equipos de trabajo, clientes, proveedores y precios de cada uno de ellos manteniendo un histórico de todos los datos involucrados en el proceso de negocio. Esta aplicación también dispone de resúmenes estadísticos de ingresos y beneficios globales los trabajos realizados permitiendo además, llevar un control de la facturación.
Transforex S.L.
Enero 2013 - Actualmente
ERP Operaciones Planificación Clientes Proveedores Facturación
Transforex, S.L. es una empresa
extremeña dedicada al transporte de mercancías y servicios de transporte.
Se trata esta aplicación de una aplicación de gestión administrativa, con la cual se ha conseguido el
objetivo de mantener un control
exahustivo de todos los viajes realizados por la empresa, clientes y toda la facturación realizada.
Control administrativo de una empresa de transportes nacionales.
Academia Maestre
Abril 2015 - Actualmente
ERP CRM Operaciones Planificación Clientes Proveedores Facturación Contabilidad
Academia Maestre es una de
las
mejores academias de formación para empleados públicos de Extremadura y España. Su elevado número de
alumnos (más de mil anuales), aprobados y plazas obtenidas la avalan.
Posiblemente, el desarrollo de software del que más orgulloso me sienta.
El desarrollo a medida está ajustado exactamente al modelo de negocio de la Academia Maestre, un ERP que gestiona toda la información de referente a alumnos, matrículas, cursos, gestión de notas y exámenes, estadísticas, asistencia a clase, gestión de recibos, facturación y contabilidad general, profesorado, planificación de aulas, histórico de datos...etc.
Además, se ha desarrollado el llamado 'Portal del Opositor', una aplicación web en la que cada alumno de la Academia puede seguir la evolución de su preparación con información detallada de su preparación.
Bodegas López Morenas
Desde 2016 - Actualmente
ERP Operaciones Planificación Suministro Proveedores Facturación Recursos humanos Almacén
Bodegas López Morenas es
una de las bodegas más importante de Extremadura y España. Exportan sus caldos a los 5
continentes. Decenas de trabajadores pasan por sus instalaciones cada día.
Para esta bodega, desarrollé varias aplicaciones en paralelo que constituían un complejo ERP:
Un desarrollo personalizado para gestionar la producción y operaciones de una de las empresas más grandes de Extremadura.
El software desarrollado para Bodegas López Morenas se compone de tres aplicaciones:
- Una aplicación de gestión de recursos humanos que incluye la gestión de personal, vacaciones, control de horas extras, planificación semanal de trabajo, estadísticas...etc
- Una aplicación para la gestión y control de la cantidad de caldo almacenado en los depósitos y todos los movimientos de caminones de entrada y salida con caldo entre bodegas del mismo grupo o bodegas externas. Incluye gestión de empresas de transportes, proveedores, contratos...etc.
- Una aplicación para recoger datos estadísticos del estado de las líneas de producción.
Kotasoft - Solontrack
Diciembre 2015 - Enero 2016
ERP Planificación Suministro Proveedores Almacén
Kotasoft es una consultora
de tecnologías de la información que ha ido evolucionando hasta convertirse en una software
factory.
Entre otros, Kotasoft cuenta entre sus casos de éxito con Solontrack, una empresa dedicada al sector de la biomasa. Entre sus servicios están ofrecer tanto la materia prima de este material como los quemadores, instalaciones y mantenimientos completos para este tipo de combustible.
Es para Solontrack donde realizo mi labor desarrollando un completo panel de administración para gestionar su procesos de negocio. Implementé la gestión de clientes, pedidos y contratos, gestión de instalaciones, máquinas quemadoras, incidencias en las mismas y gestión de revisiones y mantenimiento.
Formación académica
Titulaciones superiores
RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS
Beca a la Construcción del Proyecto para Sinbarrera.es
Noviembre 2011 - Concedida por el Gabinete de Iniciativa Joven - Junta de Extremadura
Sinbarrera.es es un buscador de espacios
accesibles. Una herramienta tecnológica, con un marcado carácter social, sin
ánimo de lucro
y orientada principalmente al colectivo de las personas discapacitadas.
La beca fue concedida por el ya desaparecido Gabinete de Iniciativa Joven, de la Junta de Extremadura, de modo que en Noviembre de 2011 aparece en el D.O.E., la resolución final de las becas y Sinbarrera.es aparece en la página 4 dentro de las -Becas a la Construcción del Proyecto-.
Premio OTAEX a la Accesibilidad Universal para Sinbarrera.es
Diciembre 2012 - Concedida por la OTAEX, APAMEX y la Consejería de Fomento de la Junta de Extremadura
Esta vez Sinbarrera.es recibió el
reconocimiento en la categoría de TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E
INFORMACIÓN.
Estos premios fueron creados con el objeto de reconocer y premiar la labor realizada por personas
físicas, entidades sin ánimo
de lucro, empresas y entidades empresariales así como las administraciones públicas.
Noticia en la web de Cocemfe
Este premio fue reconocido en muchas páginas webs, entre ellas las siguientes: Hosteltur.com Madri+d Diputación de Badajoz
"En la categoría de TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN: Manuel Pijierro Sa, por la aplicación tecnológica "Sinbarrera.es". Esta plataforma constituye un conjunto de aplicaciones tecnológicas orientadas al colectivo de las personas con discapacidad donde se posibilita la búsqueda de espacios accesibles, aparcamientos adaptados y localizar barreras en cualquier punto del planeta."

Fotografía en la que aparecemos todos los premiados en la edición de 2012.
PROYECTOS PERSONALES
Zahoribo, un buscador en boletines oficiales
Diciembre 2019 - Desarrollando actualmente
Zahoribo es un buscador de contenidos en
boletines oficiales.
Su misión es organizar la información oficial y hacer que sea útil y accesible para todos.
Tiene el compromiso de mejorar de forma significativa la productividad del mayor número de personas
posible.
Por sus características, lo hacen uno de los mejores búscadores de contenido oficial existentes hoy en día. Contiene más de 4 millones y medio de páginas indexadas y su contenido aumenta en unas 10.000 páginas por día. El 22 de Junio de 2020 publiqué la primera versión oficial del buscador.
Zahoribo actualmente tiene indexados el Boletín Oficial del Estado (BOE) y su anexo de notificaciones, el Boletín Ofical del Registro Mercantil (BORME), el Diario Oficial de Extremadura (DOE), los boletines provincinales de Cáceres y Badajoz y algunos ayuntamientos extremeños.
Entre sus características principales tenemos las siguientes:
- * Diariamente, indexa de forma automática los boletines oficiales.
- * Posibilidad de filtrar contenido y realizar búsquedas avanzadas por medio de operadores de búsqueda.
- * Resúmenes diarios mostrando los boletines y anuncios publicados.
- * Zona de usuario, desde la que podrás:
-
- Gestionar alertas, que son correos electrónicos que se envían diariamente con contenido relevante para el usuario.
- Gestionar etiquetas, para etiquetar y clasificar resultados de búsqueda en tiempo real.
- * Bot en Telegram, llamado @zahoribot, para poder realizar búsquedas desde esa aplicacionón.
- * Extensiones para los navegadores Firefox y Chrome para facilitar las búsquedas rápidas en Zahoribo.
En este artículo que escribí en el blog puedes leer y conocer más en detalle este fantástico proyecto.
Además, han hablado de Zahoribo en los siguientes medios de comunicación.
- El 19 de Julio de 2020
El Periódico Extremadura
publica un artículo sobre Zahoribo.
- El 23 de Julio de 2020, la Cadena COPE a nivel nacional me hace una pequeña entrevista sobre
el buscador.
- El 14 de Agosto de 2020, el Diario Hoy, en la distribución local de Fregenal de la Sierra publica otro artículo
sobre Zahoribo.
Bastón para guiar a personas ciegas
Junio 2014 - Junio 2015
Prototipo de bastón para guiar a personas con discapacidades visuales. Como una extensión de
Sinbarrera.es, la idea de este bastón surgió en otra asignatura del
Máster de Postgrado en Ingeniería Informática que estoy cursando.
El bastón consta por un lado de un Arduino al que le acoplé un detector de objetos a distancia
por ultrasonidos y, además, un módulo de comunicación por bluetooth que se
comunicaba con una aplicación nativa para teléfonos Android que implementé expresamente para este
proyecto.
La idea del funcionamiento es sencilla. Una persona con discapacidad visual camina con el bastón. El detector de objetos va enviando la distancia a la que se encuentran objetos cercanos que se va encontrando en su camino. En el momento adecuado (configurable), se envía una señal por bluetooth al teléfono móvil cuya aplicación es capaz de recibirla, interpretarla y generar una vibración, de manera que la persona con discapacidad visual puede ser alertada de que un objeto se encuentra en su camino.
Más
información sobre
este bastón.
Código fuente Arduino y
Android en Github.
La creación de este bastón llegó a los medios de comunicación y fueron muchos los que se hicieron eco de
la noticia del mismo. Periódicos tanto regionales como
nacionales llevaron la información a sus páginas. Como ejemplo, dejo dos enlaces a los diarios
regionales extremeños
El Periódico Extremadura
Diario HOY
El 8 de Octubre de 2015, haciendo referencia a una supuesta patente de la idea, me entrevistaron para el programa de Canal Extremadura TV 'Tu empleo'.
Sinbarrera.es
Noviembre 2011 - Diciembre 2013
Sinbarrera.es es
una herramienta tecnológica, con un marcado carácter social, sin ánimo de lucro
y orientada
principalmente al colectivo de las personas discapacitadas.
Consiste en un buscador de espacios accesibles, tanto públicos como privados, en cualquier lugar del mundo indicando para cada espacio el nivel de accesibilidad del que dispone. Relacionado con espacios accesibles, también incluye la posibilidad de indicar en que lugares existen aparcamientos accesibles para vehículos de personas discapacitadas. Además, también cuenta con la opción de indicar barreras arquitectónicas, de esta manera disponemos de un lugar para denunciar o advertir de aquellos lugares que impiden o dificultan el libre paso o circulación de personas discapacitadas.
Como parte de una asignatura del Máster en Ingeniería Informática que estoy estudiando, desarrollé una aplicación para teléfonos Android con la cual se pueden indicar barreras arquitectónicas en cualquier lugar añadiendo una descripción de la barrera, una fotografía, y la posición exacta de la barrera a través de la geolocalización.
Sinbarrera.es fue reconocida con una beca al "Desarrollo de Proyectos" por parte del Gabinete de Iniciativa Joven de la Junta de Extremadura. Además, también obtuvo el premio OTAEX a la accesibilidad Universal otorgado por la OTAEX, APAMEX y la Consejería de Fomento de la Junta de Extremadura.
Devoogle
Mayo 2018 - Desarrollando actualmente
Devoogle
es un agregador de enlaces orientado a recursos para cualquier persona interesada en el desarrollo de
software, estos recursos se encuentran clasificados por categorías
y etiquetados por conceptos o palabras clave.
Programar: Si, básicamente, programar. Es lo que tiene dedicarse a una profesión que además es un
hobbie.
Aprender y entrenar: Cuando uno se enfrenta a un nuevo proyecto siempre aprende cosas nueva, se
adquiere experiencia y se mejoran habilidades.
Como programador,
para poder mejorar hay que entrenarse para adquirir, interiorizar y mejorar hábitos y buenas
prácticas.
Organizar: Desarrollar una librería en la que pudiera llevar el control y orden de los recursos
más interesantes que encuentro cada día.
Charlas técnicas
CÓDIGO LIMPIO. REVELANDO LA INTENCIÓN DEL CÓDIGO.
Octubre 2018 - Extremadura Digital Day - Cáceres
El 27 de Octubre se celebró en Cáceres la primera edición del Extremadura Digital Day, un evento tecnológico que reunió a más de 300 personas relacionadas con las nuevas tecnologías. En este event di mi primera charla técnica para un gran número de asistentes. La charla la titulé: "Código limpio. Revelando la intención del ćodigo", y en la misma quise transmitir algunas técnicas para hacer el código de nuestras aplicaciones más legible y mantenible. Sobre el evento y la charla, desde un punto de vista personal, escribí un artículo que puedes leer aquí. Las diapositivas de la charla están disponibles en el siguiente enlace Descargar presentación: "Revelando la intención del código". Y el vídeo de la mima que grabó la propia organización del evento en el siguiente enlace Ver vídeo: "Revelando la intención del código".
CÓDIGO LIMPIO: PROGRAMANDO APLICACIONES MANTENIBLES.
Enero 2019 - S|ngular Badajoz
A finales de Enero de 2019, volví a dar otra charla con contenido técnico, similar a la anterior en el
EDD pero ampliada. El título de la misma fue
"Código limpio: programando aplicaciones mantenibles", y el lugar en las oficinas de
S|ngular en Badajoz ante mis compañeros y amigos de otras empresas.
En esta charla, además de transmitir algunas técnicas para hacer el código de nuestras aplicaciones más
legible y mantenible, la completé con información sobre Programación
Orientada a Objetos.
Las diapositivas de la charla están disponibles en el siguiente enlace
Descargar presentación: "Código limpio: programando aplicaciones mantenibles".
S|ngular grabó esta charla, y el vídeo de la misma se puede visualizar en
el siguiente enlace
Ver vídeo: "Código limpio: programando aplicaciones mantenibles".
Habilidades
Habilidades tecnológicas
- PHP
- LARAVEL
- Scrum
- Git
- Arduino
- Testing
- Linux
- MySQL
- Windows
- SOLID
- Lean
- Apache
- SEO
- JQuery
- CodeIgniter
- Kanban
- Symfony 2
- Gestión de proyectos
Habilidades generales de desarrollo de software
Poco a poco voy incrementando la experiencia en este ámbito tras desarrollar grandes proyectos por cuenta propia y otros proyectos personales. En los proyectos como autónomo he ido adquiriendo habilidades en venta, marketing, gestión de presupuestos y negociación con clientes. Además, también he tenido que trabajar con la administración pública.
Sobre mí
Manuel Pijierro Sa
Gallego de nacimiento y extremeño de sentimiento.
Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas. Sin prisas pero sin pausa, estudio un Máster Universitario de Postgrado en Ingeniería Informática en la Escuela Politécnica de Cáceres.
Comencé mi vida laboral desarrollando labores de mantenimiento informático y asistencia al usuario en la
ya desaparecida Consejería de Infraestructuras y Desarrollo Tecnológico
de la Junta de Extremadura.
Después, más interesado en el desarrollo de software, comencé a
trabajar en ViewNext S.A., programando con Cobol/CICS/DB2 aplicaciones
para empresas
como la Mutua Madrileña, ISBAN y la Generalitat de Catalunya.
Durante 5 años y medio estuve desarrollando portales de tráfico alto en Intexmedia S.L., un grupo de empresas dedicado en exclusiva al diseño, gestión y mantenimiento de sus propios portales web.
Como freelance, durante 9 meses fundé junto a otras cuatro personas Kironte C.B., una empresa dedicada a la gestión de portales web de entretenimiento. Actualmente como freelance, he implementado aplicaciones de gestión empresarial para grandes empresas extremeñas coom Electromedicina S.L., Marle S.L., Explotaciones Forestales Marle S.L. y Academia Maestre S.L..
Durante algo más de dos años, he trabajado en S|ngular, una multinacional especializada en el desarrollo soluciones tecnológicas para clientes con necesidades muy diversas liderando equipos de desarrollo como Reference Leader Software Development.
Pero además de pasar muchas horas delante del ordenador, también me gustan otras cosas. Entre ellas,
destaco el deporte. Hace unos años descubrí el Camino de Santiago, y desde
entonces, al menos 5 años he conseguido escaparme una semana con la bici para recorrerlo por sus
distintas variantes.
Pero sobre todo, con lo que más disfruto y más feliz me hace, es pasar el máximo de tiempo posible con
mi hija Inés.
Si quieres contactar conmigo, puedes enviarme un email a mpijierro[arroba]gmail.com o a través de
Twitter @mpijierro.
Una pequeña aportación no es nada, la suma de muchas pequeñas aportaciones puede cambiar el mundo
Camino de Santiago
Era el año 2009 cuando hice mi primer Camino. Desde entonces, durante los siguientes cuatro años, cada verano he llegado a Santiago en bicicleta. Unas veces solo, otras acompañado y cuando la ocasión lo ha requerido, probando las distintas variantes que nos proporciona el Camino. Así, he realizado gran parte del Camino Francés, Camino del Norte y la Vía de la Plata enlazando con el Camino Sanabrés. A continuación presento algunos vídeos con fotografías que realicé en cada viaje.