La inteligencia artificial de ChatGPT aplicada a la búsqueda de información oficial en Oficius
Publicado el 15 de mayo de 2025 por Manu Pijierro
...habrás pensado antes de entrar...-vamos a ver que ha preparado este pájaro ahora-, ¿verdad? Veámoslo, pues.
¡Hola!, muchas gracias por venir hasta aquí. Si sigues leyendo, te voy a contar como puedes usar la inteligencia artificial para buscar empleo y ayudas en boletines oficiales gracias a la
integración que he desarrollado entre Oficius y ChatGPT. No te asustes, no es nada complicado. Te lo cuento todo a continuación pasito a pasito suave suavecito...
Inciso: Si te interesa como ha sido el desarrollo técnico de todo este proceso integrando Oficius y ChatGPT , puedes leer el artículo que escribí con cierto detalle...y cariño, todo sea dicho.
Lo que te cuento en este artículo
- ¿Qué son Oficius y ChatGPT?
- ¿Qué ventajas tiene usar ChatGPT en Oficius?
- ¿Por dónde empezar?
- Déjame de líos, enséñame a usar esto.
- DOE-GPT, un canal de Whatsapp y un GPT personalizado.
- La parte técnica
- Finalizando que es gerundio
- ¿Me ayudas?
¿Qué son Oficius y ChatGPT ?
Por si no los conoces, te hago un breve resumen de cada uno de ellos para que los conozcas.
Oficius es un buscador de empleo y ayudas en boletines oficiales. Te permite buscar ofertas de empleo y ayudas publicadas en prácticamente todos los boletines oficiales de España. Puedes buscar por palabras clave, fechas y otros filtros.
ChatGPT es un asistente virtual que te ayuda a encontrar información y responder preguntas de forma rápida y precisa. Puedes hacerle preguntas sobre cualquier tema y te dará respuestas basadas en su conocimiento. Mi recomendación personal es que lo uses siempre que puedas porque te va a ayudar mucho y, además, te irás preparando y acostumbrando para el uso masivo de estas herramientas con inteligenia artificial en los próximos años.
¿Qué ventajas tiene usar ChatGPT en Oficius?
Muchas, pero antes, te cuento rápidamente como funciona Oficius. El buscador contiene cientos de miles de anuncios. Una persona que quería encontrar una oferta de empleo o una ayuda tenía que buscar entre todos esos anuncios escribiendo palabras clave y filtrando por boletín, fechas, etc. ¿Y qué es una palabra clave? dirás. Buena pregunta. Pues eso no es más que usar las palabras que creas que pueden estar en el anuncio que buscas. Por ejemplo, si buscas una oferta de empleo de cocinero, deberías escribir cocinero, de forma literal o, si acaso, cocina. Esto, en ocasiones, no es suficiente. A veces, los anuncios no contienen las palabras que buscas o no están escritas de la forma que tú esperabas.
¿Qué ha cambiado ahora? pues que ahora puedes escribirle a ChatGPT lo que buscas y él se encarga de comprender lo que necesitas y de buscar entre todos los anuncios de Oficius. Por ejemplo, si buscas una oferta de empleo de cocinero, puedes escribirle a ChatGPT algo como: "busca una oferta de empleo de cocinero en el DOE" y él se encarga de buscar entre todos los anuncios de Oficius. Pero no solo lo hará con cocinero, sino que también lo hará con cocina, cocinero/a, cocinera, chef, pinche y cualquier otra palabra que pueda ser relevante para tu búsqueda. Además, si un anuncio incluye la palabra cocinero pero no necesariamente tiene que ver con empleo, en principio no lo incluirá en los resultados...pero vete tú a saber lo que hace ChatGPT, que es muy listo, lo sabemos, pero a veces hace cosas raras, como tú y como yo, que a veces no hay quién nos entienda, ¿verdad?
Es decir, ChatGPT es capaz de entender lo que necesitas y él te busca lo que cree que puede ser más parecido y relevante a lo que esperas obtener. A mi, la verdad me parece magia. Aunque lo haya desarrollado yo, sepa commo funciona, los resultados sean buenos...en el fondo de la chistera, me parece magia. Por cierto, no hace falta que escribas "busca" o "encuentra" o "abracadabra", puedes escribirle lo que quieras, como si le estuvieras hablando a una persona, que no es magia, es inteligencia artificial.
¿Por dónde empezar?
Muy bien, te cuento en un vistazo rápido. Lo primero será que accedas a Oficius. Una vez ahí, verás una pantalla similar a la siguiente (puede cambiar algo pero en esencia será muy parecida):
Te tienes que fijar en dos o tres cosas principalmente. La primera es que verás que hay un cuadro de texto donde puedes escribir lo que necesites, por ejemplo, puedes escribirle ofertas de empleo de cocinero este mes en el doe...pero no te preocupes, que luego te contaré más sobre esto y como buscar de forma más eficiente.
Un poco más abajo del cuadro de texto, hay tres botones de resumen. Es la forma más simple de uso y sirve para pedirle a ChatGPT que te resuma el último boletín seleccionado. Deja de aburrirte leyendo anuncios y deja que ChatGPT lo haga por ti y te lo de resumido y más fácil de leer.
Finalmente, hay unas recomendaciones de uso y un manual de ayuda, muy importante para que entiendas como funciona todo esto y como puedes sacarle el máximo partido.
Déjame de líos, enséñame a usar esto
Tranquil@, ya voy, ya voy. A ver, lo puedes usar de tres formas distintas, así que usa la que más creas que te va a servir. Yo te las cuento y luego tú las pruebas y decides.
BÚSQUEDA DE ANUNCIOS
-
Primero vamos a buscar anuncios, que será lo que necesiten la mayoría de las personas. Tal y como comenté anteriormente, aquí se trata de
usar un lenguaje natural, tal y como
lo harías con cualquier persona, para indicar lo que quieres buscar. ChatGPT tratará de entenderte y buscará entre todos los anuncios de Oficius lo
que más se asemeje a lo que buscas. Aunque ChatGPT es muy bueno, no siempre lo consigue. Mientras más específica sea tu consulta mejores resultados obtendrás.
Es importante aclarar que en este tipo de búsqueda se puede buscar en el contenido del DOE (Diario Oficial de Extremadura), Boletínes de Cáceres y Badajoz y en el BOE (Boletín Oficial del Estado). Y, temporalmente, solo están incluídos desde el 1 de enero de 2025 y todo lo que se publique a partir de esa fecha.
Ejemplos: Si buscas ayudas y subvenciones para educación infantil, prueba a escribir algo como: ayudas para educación infantil. No deberías de preocuparte si usas "infantil", "infantiles", "educación básica", "ayudas", "subvenciones", "becas", o similares, ChatGPT lo entiende y tratará de buscar todo lo que se asemeje a lo que buscas.
Pero ojo, buscar en todo el contenido es mucho. Hay muchos anuncios, muchísimos, y la mayoría es posible que no te interesen o sean de hace demasiado tiempo. Por eso, es mejor que seas lo más específico en tu consulta, si escribes algo como: ayudas para educación infantil en el DOE, ChatGPT podrá buscar entre todos los anuncios de Oficius y filtrar por el DOE y si además le dices que quieres buscar entre los últimos 30 días, ChatGPT te buscará entre todos los anuncios de Oficius y te mostrará solo los que se han publicado en el DOE en los últimos 30 días.
Con una búsqueda más específica refiero a indicar tanto boletín o boletines como una fecha o un rango de fechas expresado en la forma que quieras...confiando en que ChatGPT lo entienda.
Por eso, si no encuentras lo que buscas, prueba a cambiar la forma de escribirlo o a usar otras palabras.
MODO "RESUME"
-
Aquí no vamos a buscar anuncios, aquí vamos a pedirle a ChatGPT que trabaje sobre un boletín y un día específico. Es decir, aquí
podemos pedirle que nos resuma un boletín específico, que nos diga si hay algo interesante o que nos busque un anuncio específico. Tal y como lo harías tú si tuvieras que leer un boletín entero.
En este caso, este modo de búsqueda solo funciona con los boletines oficiales extremeños y las fechas son cualquiera de las incluídas en el buscador de Oficius que creo recordar son a partir del 1 de diciembre de 2023 más o menos.
¿Cómo funciona? Muy fácil, la única regla es que la primera palabra que escribas tiene que ser resume, a modo de orden imperativa.
Ejemplos: le podrías decir resume todo el empleo en el DOE de hoy y ChatGPT te haría un resumen muy mono. O, quizás, le podrías decir resume lo más interesante del boletín de badajoz de ayer. O también, resumen lo que haya de Fregenal de la Sierra en el doe el lunes pasado. En fin, como ves, se trata de preguntarle a ChatGPT lo que quieras y él obedecerá (si no lo hace me lo dices que lo castigo 😛 )
RESUMEN DEL ÚLTIMO BOLETÍN
-
Lo más fácil. No se despacha menos. Aquí no tienes que hacer casi nada.
Únicamente tienes que pulsar uno de los botones Resume el último... que están justo debajo del cuadro de texto (que además puedes ver en la imagen superior)
y ChatGPT te hará un resumen del último boletín publicado. ¿No crees que es un rollo patatero ponerte a leer un boletín entero? ...¿uno tras otro? pues nada,
no lo hagas, aquí con tres simples clics tienes un resumen de cada uno de los boletines extremeños y aquí paz y después gloria.
Botones para mostrar el resumen diario
Espera, que aún hay más: DOE-GPT, un canal de Whatsapp y un GPT personalizado
Mira que logo más mono me hizo el propio ChatGPT para el canal de Whatsapp y el GPT personalizado, está guay ¿verdad?
CANAL DE WHATSAPP
Por si todo lo anterior fuera poco, he creado un canal público de Whatsapp llamado DOE-GPT, en el que cada día se envía un resumen del DOE y los boletines de Cáceres y Badajoz. La intención es que puedas estar al día en un vistazo, en menos de un minuto, de lo que se publica cada día y, además, puedas hacer búsquedas de forma sencilla con el propio buscador de Whatsapp . En este caso, ChatGPT se encarga de resumir el boletín y enviarlo al canal.
Es gratis, y puedes unirte al canal haciendo click en el siguiente enlace:
UNIRME AL CANAL DE WHATSAPP DOE-GPT
GPT PERSONALIZADO
¿Tienes instalado ChatGPT en el móvil? ¿o entras por la web? No importa, en cualquiera de los dos casos puedes usar un GPT personalizado llamado DOE-GPT
diseñado específicamente para funcionar dentro de la propia aplicación de ChatGPT. Puedes acceder al GPT personalizado haciendo click en la imagen de más abajo o en
este enlace
.
Un GPT personalizado no es más que un "mini" ChatGPT entrenado para resolver un problema específico. En este caso, lo que hace DOE-GPT es acceder a Oficius y realizar la tarea que le mandes. Es obligatorio indicarle un boletín y una fecha o rango de fechas, pero el resto es igual que lo que te he contado antes.
Formulario de inicio de DOE-GPT
A continuación te dejo un ejemplo de lo que sería una respuesta de DOE-GPT a una solicitud de búsqueda de empleo en el DOE. ¿Ves qué fácil?
Ejemplo de respuesta de DOE-GPT
Que sí, que es gratis también.
La parte técnica
La integración de las dos plataformas ha sido una movida técnica bastante importante...más complejo de lo que parece y de lo que yo creía en un principio, pero obtener resultados buenos y relevantes entre tanta información pública...no es algo inmediato ni sencillo. Pero bueno, creo que de momento, para ser la primera versión, está todo bastante fino filipino.
Lo bueno de todo es que el propio uso de ChatGPT a la hora de diseñar la solución técnica me ha sido muy útil y me ha ayudado a encontrar soluciones a problemas que me hubieran llevado muchísimo
tiempo resolver.
No obstante, he escrito un artículo detallando el proceso técnico de la integración entre Oficius y ChatGPT para que veas como
lo he hecho y pueda ayudar o inspirar a otras personas.
Leer artículo técnico integración Oficius y ChatGPT
Finalizando que es gerundio
Espero que todo lo que te he contado te ayude a encontrar información oficial más rápido y fácil. La idea es que puedas buscar lo que necesites sin tener que leer un montón de anuncios, sin perder tiempo y usando un lenguaje lo más natural posible. Muchas veces las publicaciones oficiales están escritas en un 'idioma' legal un poco raro y ambiguo, así que no te preocupes, ChatGPT te ayudará (o eso espero) a buscar lo que necesites.
Espero que te haya gustado y que lo uses. Si tienes alguna duda, sugerencia o mejora, no dudes en decírmelo. Estoy aquí para ayudarte y mejorar lo que haga falta.
Si quieres saber más sobre Oficius, puedes visitar la web
Oficius o seguirme en mis redes sociales.
¿Me ayudas?
Tanto el uso de ChatGPT como de todo la integración con ChatGPT son GRATUITOS. Que sea gratis para el usuario no significa que no tenga un coste. Lo tiene. A veces bastante. Todo ese coste lo estoy asumiendo yo. Cada consulta me cuesta dinero. He optimizado al máximo cada consulta y petición a ChatGPT para que sea el menor posible pero aún así, es un coste. Vamos, que me está costando las perras.
Me sería de gran ayuda que si conocieras a alguien, particular o empresa, que pudiera estar interesado en patrocinar la página de Oficius junto a la integración con ChatGPT, le dijeras que se pusiera en contacto conmigo para ver si podemos llegar a un acuerdo. Amos, venga, que no te cuesta nada, así no me arruino la vida y me ayudas a mantener el servicio. Muchas gracias por adelantado.
Si necesitas más información, me puedes escrbir a mpijierro@gmail.com para esto o para cualquier otra cosa, estaré encantado de contestarte.
Corto y cambio
Bastante mérito tiene si has llegado hasta aquí, muchas gracias nuevamente.
Me despido, de momento. Cualquier comentario, sugerencia o mejora, no dudes en decírmelo. Aquí un poco más arriba tienes mi dirección de email.
Chimpún.
Espacio para la publicidad personal.
Si has llegado a este artículo desde más allá de Orión, te cuento que soy Manu Pijierro,
un desarrollador de aplicaciones web especializado en la creación de soluciones personalizadas para empresas como ERPs y CRMs.
Si necesitas algún tipo de software a medida, no dudes en ponerte en contacto conmigo en el correo electrónico mpijierro@gmail.com.
Además, si te ha gustado este artículo, tengo escritos muchos más sobre los más variopintos temas. Aquí tienes algunos...